Metodología
Teórico – práctica: Conferencias, teambuildings y casos simulados.
El Curso de Liderazgo Estratégico y Toma de Decisiones Internacional es una oportunidad única para adentrarte en el apasionante mundo del liderazgo estratégico. Este curso es un pilar fundamental para desarrollar habilidades esenciales en la planificación y dirección de organizaciones hacia metas de largo plazo.
¿Por qué es importante participar en este curso de liderazgo estratégico? Porque en el entorno empresarial actual, cada decisión tiene un impacto significativo en el éxito y el rumbo de una organización. Comprender y dominar estas habilidades estratégicas te permitirá afrontar los desafíos más complejos con confianza y eficacia.
Profesionales que deseen llevar su vida laboral al siguiente nivel.
Estructura del curso:
Módulo I: Liderazgo intrapersonal
Módulo II: Toma de decisiones
Módulo III: Liderazgo Estratégico
Teórico – práctica: Conferencias, teambuildings y casos simulados.
Fecha de inicio | 20 de agosto de 2024 |
Fecha de fin | 29 de octubre de 2024 |
Horario | Clases virtuales: Martes y jueves de 19:00 a 21:15 hs Fechas sesiones presenciales:
|
Horas académicas | 80 horas académicas |
Lugar | Plataforma ZOOM y Campus San Lázaro |
2 meses y medio.
Certificado a nombre del Centro de Liderazgo para el Desarrollo.
Haya culminado la educación superior (técnica o universitaria).
Juan David Quiceno (Colombia)
Doctor de Filosofía en la Universidad de Navarra (España). Magister en filosofía por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (España). Filósofo y Teólogo por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (Italia). Es profesor de antropología filosófica en la carrera de psicología de la Universidad Católica San Pablo y coordinador del grupo de investigación “Antropología y Psicología”. Se desempeña como Coordinador de Pregrado del Departamento de Humanidades y es editor de la revista Persona y Cultura. Es especialista en antropología en autores contemporáneos. Es autor de una decena de artículos de investigación y autor del libro: Identidad narrativa según Paul Ricoeur. Hacia una hermenéutica de la persona humana (2021).
Juan Pablo López (El Salvador)
Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones por la Universidad de Navarra, Ingeniero Industrial, por la Universidad Rafael Saldívar de Honduras, Certificado como Coach Internacional por INCAE Business School, egresado de los Programas de Gerencia de Negocios y Consultoría, Comunicación de Alto Impacto, Productividad y Bienestar y Planeación Estratégica en Incae Business School, Certificado en Responsabilidad Social Corporativa por el IESE Business School. Socio Fundador de Visum Consultores.